jueves, 17 de septiembre de 2015

Recursos utilizados de la Laptop XO.


Las actividades que ofrece la Laptop XO, permite a los estudiantes desarrollar las competencias y capacidades tal como lo establece las Rutas de Aprendizaje. 

Actividad Hablar con Sara: Esta actividad esta dirigida especialmente para los niños del primer grado, pues permite reproducir oralmente un texto escrito, permitiendo al estudiante:
  • Mejorar su pronunciación.
  • Mejorar su escritura.
  • Mejorar su capacidad de escucha.

Actividad Tam tam mini. Esta actividad permite a los niños:
  • Ingresar al mundo de la música:
  • Discriminar diferentes tipos de sonidos: musicales, de animales, de personas, entre otros.
  • Crear melodías y músicas.





Actividad Rompecabezas:  Es una actividad que permite al estudiante:
  • Armar imágenes, utilizando diversos tipos y números de fichas.
  • Mejorar su coordinación motora fina y visomotora.
  • Mejora la orientación temporo-espacial.
  • Aprende por ensayo y error (error constructivo).
  • Mejora su autoestima.
  • Promueve el juego colaborativo.
  • Desarrollar su capacidad de resolución de problemas.
  • Desarrollar su creatividad, con la creación de sus propias imágenes, realizadas con la actividad pintar, grabar, etc.
  • Desarrolla el pensamiento lógico, creativo, síntesis y análisis.


Actividad Grabar: Es una de las actividades que permite al niño:
  • Mejorar su lectura, 
  • Desarrollar el canto.
  • Observar su dramatizaciones.
  • Reflexionar sobre su errores y corregirlos (errores constructivos).
  • Desarrollar su autonomía y autoestima, pues tiene la oportunidad de tomar sus fotos, grabar vídeos, audios y ver sus presentaciones.
  • Fomenta el trabajo colaborativo.
Actividad Escribir: Esta actividad permite al estudiante:
  • Redactar diversos tipos de textos: narrativos, descriptivos, etc.
  • Producir textos como: Poesías, acrósticos, cartas, listas, etc.
  • Elaborar cuadros comparativos, clasificaciones, etc.
  • Mejorar la ortografía.

Actividad OrganizadorPermite al niño:
  • Realizar organizadores visuales como: esquemas o mapas mentales, de manera estructurada.
  • Interiorizar el nuevo aprendizaje.

Actividad Pintar: Es una actividad que permite a los estudiantes:
  • Dibujar y crear dibujos de interés propio.
  • Identificar formas y colores, haciendo uso de las mismas al dibujar.
  • Expresar sus vivencias y experiencias.
  • Valorar y manifestar su apreciación artística sobre el trabajo realizado por sus compañeros, etc.

Actividad Etoys. Esta actividad permite:
  • Desarrollar la creatividad y curiosidad intelectual. 
  • Desarrollar el pensamiento crítico.
  • Promueve las actividades colaborativas.
  • Desarrollar su capacidad de formulación de problemas.
  • Desarrollar su autonomía.
  • Mejora su alfabetización informacional.
  • Crear organizadores visuales.

Actividad Tortugart. Permite a los niños:
  • Crear  polígonos regulares, 
  • Iniciar en la geometría.
  • Desarrollar el pensamiento lógico.
  • Hacer programaciones lógicas.

Actividad Scrach. Permite a los niños:
  • Aprender a programar, (hacer animaciones).
  • Comprender conceptos matemáticos e informáticos (conocimiento del plano cartesiano,   variables, etc. )
  • Desarrollar el pensamiento lógico: si, entonces, si-no, etc.
  • Expresar sus ideas en forma creativa.
  • Permite la creación de historietas interactivas.
  • Despierta su curiosidad intelectual.
  • Desarrolla su autonomía.
  • Desarrolla su capacidad de identificación,formulación y resolución de problemas.

Actividad Memorizar: Permite al niño:
  • Aprender jugando, pues le permite localizar un par de objetos, pudiendo ser imágenes, textos y sonidos.
  • Desarrolla el pensamiento reflexivo, lógico, crítico.
  • Desarrolla su memoria inmediata y capacidades tecnológicas.

Actividad Wikipedia: Es una enciclopedia libre, que permite a los estudiantes:
  • Investigar diversos temas relacionados a las ciencias: Astrología, física, química, biología, matemáticas y lógica.
  • Permite conocer la cultura y las sociedades antiguas y actuales, entre otros.

Actividad Navegar: Es una actividad que permite al estudiante:
  • Conectarse a Internet, buscar temas e investigar en páginas, libros electrónicos, enterarse de las noticias, buscar imágenes, entre otros.
  • Mejorar la lectura, es su pagina principal encontramos poesías y cuentos de acuerdo al ciclo en que se encuentra.
  • Hacer uso del Servidor Escuela.

Actividad WeDo: Esta actividad permite que  los niños:
  • Investiguen e incentiven el desarrollo de conocimientos científicos - humanísticos.
  • Desarrolle su creatividad.
  • Mejore sus relaciones personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario